dramaturgo y guionista
– ADVERTENCIA: ESTA OBRA ES POLÍTICAMENTE INCORRECTA –
“ ¿Has sentido una especie de… placer, como si siglos y siglos de masculinidad reprimida subieran cosquilleando por tu brazo y se liberaran de repente en una especie de estallido orgásmico?…”
Larry, SUPERPODER
(SPOILER) En Superpoder, un misterioso muchacho con gafas gruesas, gorra y camisa de leñador llega a Ellentown y empieza a observar con preocupación la deriva mental de Jake. El muchacho es un antiguo compañero de instituto de Candy, que perdió contacto con ella después de que el instituto se incendiara por causas extrañas (y ella tuviera que marcharse). Stevie King -que así se llama el muchacho- quiere ser escritor y acaba de terminar su primer libro: una novela inspirada en la vida de la propia Candy. Estamos en el año 1974. Stevie busca editorial para su novela. Lee más
Aunque mencionar la aparición de Stephen King en la obra es, en sí mismo, un spoiler, quizá uno pueda sentir curiosidad si sabe que…
Jake Wallace, el protagonista de “Superpoder”, es supuestamente quien inspiró a Stephen King para crear el Jack Torrance de “El resplandor”.
Candy Wallace, la protagonista de “Superpoder”, es supuestamente quien inspiró a Stephen King para crear la Carrie White de “Carrie”.
El hombre de la gorra –que parece un asesino en serie- es realmente… el propio Stephen King de joven, cuando espiaba las vidas de Jake y Candy en busca de inspiración para sus futuras novelas. En cierta manera, podría decirse que “Superpoder” es una especie de… making of de “Carrie” y “El resplandor”.
Marc Egea (5 de junio de 2019) .
Esta obra de teatro está basada en el imaginario libro “On watching“, de Buck Richman, que cuenta, entre otras cosas, los episodios más sorprendentes de la vida de Candy Brown (leer avance).
(SPOILER) SUPERPODER muestra, en clave de comedia, la etapa más decisiva de la vida de Candy Brown: su matrimonio. La explosiva unión de Candy Brown con Jake Wallace derivó en unos hechos catastróficos que bien pudieron inspirar a Stephen King a la hora de escribir su obra literaria más influyente: “El resplandor”. (más información).
AmateursNo es necesario permiso. Y es gratis. Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se va a representar la obra. | ProfesionalesSí es necesario permiso (se solicita mediante el formulario de contacto; hay que explicar brevemente, por favor, cuál sería el proyecto: dónde se representaría la obra, por cuánto tiempo, qué tipo de montaje sería, etc.) Contestaré rápidamente explicando cuáles son los términos de la cesión del permiso y las condiciones económicas. |