dramaturgo y guionista
“Será una noche inolvidable, ya verás. Y está aquí mismo. No puedo esperar. ¿Sabes? Creo que no tardaremos en vernos. Recuerda la promesa. Pienso cumplirla.”
Ella, A MI MANERA
A MI MANERA es una obra urbana, directa, emotiva, muy cercana. Una historia que habla sobre el deseo de alcanzar metas importantes en la vida y la forma de llegar a ellas. Una obra sencilla y clara, divertida y conmovedora, para quienes gustan de conocer historias auténticas y humanas, sin artificios. Una obra repleta de impulsos y palabras, de argumentos y emociones. Un historia tierna y atrevida, que intenta conectar con el artista rebelde que todos llevamos dentro. (Si quieres saber más sobre el origen y la intención de esta obra, lee la: Carta a un posible productor)
Era una tarde de invierno del año 2004 cuando entré en una librería. Por aquel entonces, yo intentaba dar a conocer mi primera obra de teatro (“Estocolmo mon amour“) visitando productoras, puerta a puerta, sin demasiado éxito. Mirando distraídamente por entre las estanterías, encontré esta cita en un libro:
“Convertirse en una sensación de la noche a la mañana le costó, a mi hermano Jonnie, quince años de duro trabajo. Así que me gustaría dedicar este libro a todos aquellos que están ahí fuera trabajando en restaurantes, conduciendo taxis, haciendo cualquier cosa que tengan que hacer para luchar por su arte. Seguid fieles a vosotros mismos y a vuestros sueños y sabed que se pueden convertir en realidad.”
El libro era la biografía artística y personal del prematuramente fallecido Jonathan Larson, autor del musical RENT, y esta bonita dedicatoria, que se podía leer nada más abrirlo, la había escrito su hermana, Julie Larson McCollum, en nombre propio y de su familia. El mensaje iba dirigido a aquellos artistas que, por circunstancias de la vida, se ven obligados a trabajar en empleos de subsistencia para poder salir adelante, tal como le ocurrió a Jonathan Larson. Al leer esta cita suspiré lleno de complicidad. Yo estaba teniendo que compartir mi dedicación a la escritura con otros empleos. Pero también sonreí. Esas palabras eran algo más que una bonita declaración. Tenían autoridad. El éxito de RENT demostraba que el camino a través del pluriempleo era tan válido como cualquier otro; las palabras de Julie Larson McCollum eran el estímulo para recorrerlo. Y me sentí movido por aquel consejo. “Seguid fieles a vosotros mismos”. Así que me fui a casa y saqué una hoja en blanco. En lo más alto escribí: “A mi manera”.
Marc Egea (24 de abril de 2020) .
“Parece que todo esté calculado al milímetro, las palabras, como explica uno de los personajes de la obra, incluso los silencios. Esos silencios que se ensanchan, que tienen su propio eco y que manienen el corazón del espectador encogido hasta que se rompen.” (Leer más).
Aleix Cabrera (La finestra digital)
AmateursNo es necesario permiso. Y es gratis. Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se va a representar la obra. | ProfesionalesSí es necesario permiso (se solicita mediante el formulario de contacto; hay que explicar brevemente, por favor, cuál sería el proyecto: dónde se representaría la obra, por cuánto tiempo, qué tipo de montaje sería, etc.) Contestaré rápidamente explicando cuáles son los términos de la cesión del permiso y las condiciones económicas. |