A mi manera

Cuando la vocación artística es irrefrenable  (1 actor, 1 actriz)
Dos jóvenes se conocen en internet y se plantean un desafío

Será una noche inolvidable, ya verás. Y está aquí mismo. No puedo esperar. ¿Sabes? Creo que no tardaremos en vernos. Recuerda la promesa. Pienso cumplirla.

Ella, A MI MANERA

Sinopsis

Son los primeros años de la década del 2000, cuando la irrupción de internet empieza a ofrecer nuevas maneras de comunicarse. En esas circunstancias, un chico y una chica se encuentran en un chat y empiezan a escribirse. Pronto se confiesan la insatisfacción que sienten por sus respectivas vidas. No obstante, cada uno de ellos esconde una vocación artística inconfesada: él quiere ser dramaturgo, ella pianista. Ninguno de los dos se atreve a apostar por su arte. Se animan mutuamente a vencer las dificultades y se comprometen a encontrarse en el futuro el día que uno de los dos consiga hacer realidad su vocación.

Idea

«A mi manera» es una obra de montaje sencillo, que puede representarse en escenarios pequeños.

Personajes

La obra tiene solo 2 personajes:

  • ÉL: 30-35 años. Joven solitario, reflexivo. Aficionado a la escritura. Trabaja en una agencia de viajes. Vive en Londres.
  • ELLA: 30-35 años. Espontánea, impulsiva, apasionada. Aficionada a la música. Trabaja en un gimnasio. Vive en Nueva York.

Datos de montaje

  • Género: Comedia dramática, realista
  • Duración: 70 minutos, aproximadamente
  • Reparto: 1 actor y 1 actriz
  • Ambientación: La 1ª parte es una conversación a distancia entre dos personas, la 2ª parte transcurre en un apartamento
  • Elementos indispensables: 2 sillas en la primera parte, 1 sofá en la segunda

Libreto en Amazon

Era una tarde de invierno del año 2004 cuando entré en una librería. Por aquel entonces, yo intentaba dar a conocer mi primera obra de teatro («Estocolmo mon amour«) visitando productoras, puerta a puerta, sin demasiado éxito. Mirando distraídamente por entre las estanterías, encontré esta cita en un libro:

“Convertirse en una sensación de la noche a la mañana le costó, a mi hermano Jonnie, quince años de duro trabajo. Así que me gustaría dedicar este libro a todos aquellos que están ahí fuera trabajando en restaurantes, conduciendo taxis, haciendo cualquier cosa que tengan que hacer para luchar por su arte. Seguid fieles a vosotros mismos y a vuestros sueños y sabed que se pueden convertir en realidad.”

El libro era la biografía artística y personal del prematuramente fallecido Jonathan Larson, autor del musical RENT, y esta bonita dedicatoria, que se podía leer nada más abrirlo, la había escrito su hermana, Julie Larson McCollum, en nombre propio y de su familia. El mensaje iba dirigido a aquellos artistas que, por circunstancias de la vida, se ven obligados a trabajar en empleos de subsistencia para poder salir adelante, tal como le ocurrió a Jonathan Larson. Al leer esta cita suspiré lleno de complicidad. Yo estaba teniendo que compartir mi dedicación a la escritura con otros empleos. Y también sonreí. Esas palabras eran algo más que una bonita declaración. Tenían autoridad. El éxito de RENT demostraba que el camino a través del pluriempleo era tan válido como cualquier otro; las palabras de Julie Larson McCollum eran el estímulo para recorrerlo. Y me sentí movido por aquel consejo. “Seguid fieles a vosotros mismos”. Así que me fui a casa y saqué una hoja en blanco. En lo más alto anoté: “A mi manera”. Y empecé a escribir.

“A mi manera” es mi segunda obra de teatro. La más personal, probablemente.

Unos meses después, se estrenó profesionalmente.

Marc Egea (24 de abril de 2020) .

Han dicho de A MI MANERA…

“El guion de Marc Egea sobresale por el efecto sorpresa. Nada es lo que parece” (leer más)

César Márquez (Teatralment)

“Parece que todo esté calculado al milímetro, las palabras, como explica uno de los personajes de la obra, incluso los silencios. Esos silencios que se ensanchan, que tienen su propio eco y que mantienen el corazón del espectador encogido hasta que se rompen.” (leer más)

Aleix Cabrera (La finestra digital)

OTROS IDIOMAS
ENGLISH
CATALÀ
¿POR QUÉ «A MI MANERA»?

A mi manera es una obra de teatro que habla sobre el deseo de alcanzar metas importantes en la vida y sobre la forma de llegar a ellas. Sus protagonistas son esa clase de héroes anónimos que -siguiendo las palabras de Jonathan Larson- trabajan en restaurantes y conducen taxis mientras luchan esforzadamente por alcanzar el día en que se reconozca su talento artístico. La obra habla de temores y dudas, de incomprensión y soledad, pero también habla, sobre todo, de ilusión y perseverancia, y del inestimable valor que tienen las complicidades y los apoyos en ese difícil camino… Porque la realidad demuestra que unos buenos consejos, unas palabras de ánimo, aunque provengan de un desconocido -o aparezcan escritas donde menos se espera- pueden proporcionar a quienes transitan por ese camino la inspiración y la confianza necesarios para seguir adelante con fuerza.

A mi manera es una obra urbana, directa, emotiva, muy cercana; una obra para el público actual. Una historia contada en el lenguaje de hoy, al ritmo de los tiempos que corren, pero con el espíritu de siempre. Es una obra sencilla y clara, entretenida y conmovedora, para quienes gustan de conocer historias auténticas y humanas, sin artificios. Una obra repleta de impulsos y palabras, de argumentos y emociones. Un historia tierna y atrevida, que puede llegar a conectar con ese artista rebelde que todos llevamos dentro.

El principal atractivo de A mi manera es el vínculo que tiene con la realidad. Ahí fuera, más allá de las paredes que te rodean, tiene que haber decenas de camareros y taxistas con decenas de historias y proyectos artísticos, jóvenes que nos servirán la comida o nos llevarán a través del tráfico sin que nos puedan mostrar nada de su arte. He querido capturar el espíritu de esas historias y proyectos y ponerlos en estas páginas. La historia de A mi manera es la historia de esos jóvenes. El proyecto de A mi manera es un proyecto mío, personal… y, a partir de este momento, si lo deseas, también puede ser un proyecto tuyo.

– La licencia para representar profesionalmente A mi manera se obtiene con la adquisición del PACK PRODUCCIÓN «A MI MANERA»

¿QUIERES MONTAR ESTA OBRA?

Montaje PROFESIONAL

Para llevar a cabo un montaje profesional de esta obra es necesario adquirir el PACK PRODUCCIÓN «A MI MANERA». Más información AQUÍ.

Montaje AFICIONADO

Para llevar a cabo un montaje amateur, no es necesario permiso. Y es gratis.

Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se quiere representar la obra. Gracias.