‘ON WATCHING’ ya tiene fecha de publicación

El historiador canadiense Buck Richman anunció ayer en rueda de prensa que la esperadísima biografía de juventud de Stephen King, que lleva cinco años escribiendo, verá la luz, por fin, en septiembre de 2019. Es decir, dentro de a penas seis meses. Sensacional noticia. El libro, que en España y Latinoamérica se titulará “Mientras no escribo. Nueva luz sobre ‘Carrie’ y ‘El Resplandor’ de Stephen King” (‘On watching. New light on Stephen King’s youth masterpieces‘), aborda los inicios literarios del genio de Maine desde un punto de vista absolutamente novedoso. ”Esta biografía”, declaró Richman, “desvela informaciones inéditas que permitirán conocer por fin las circunstancias reales que llevaron a King a escribir sus dos novelas más famosas: Carrie y El Resplandor”. Y esto, sin duda, causará polémica. Los pocos privilegiados que tuvimos ocasión de leer las galeradas de este libro en las jornadas sobre Metaficción Literaria, celebradas en Toronto en enero del año pasado, damos fe de ello.

Para quien no lo conozca, Richman ya se mostró al mundo como un biógrafo polémico cuando cuestionó la versión oficial del asesinato de Kennedy con su controvertido libro “JFK. Un homicidio involuntario” (‘JFK. An involuntary manslaughter’), en el que sostenía que el ex-presidente de Estados Unidos había muerto de forma accidental. Un posicionamiento que causó un terremoto mediático y le reportó a Richman innumerables críticas y elogios.

Ahora se anuncia un nuevo seísmo. Y ya tenemos fecha.

Siendo la fecha de aparición de “On watching” una buena noticia, no obstante, la novedad importante de la rueda de prensa ayer fue otra: que habrá un avance del libro en internet. Richman publicará los capítulos de su nueva biografía, de manera gratuita, en su sitio web personal. Así, los más impacientes, podrán leer por fascículos «On watching» antes de que aparezca el libro en formato e-book o en papel, en septiembre. Y lo hará al sorprendente precio de cero dólares. Y es que Richman afirmó no querer ganar dinero con esta biografía. “Ya soy suficientemente rico”, respondió a preguntas de un periodista, “Sólo pretendo que el público conozca la verdad que hay detrás de las dos novelas más influyentes del último tercio del siglo XX”.

Yo, humildemente, me comprometo a traducir esos fascículos según vayan apareciendo y a publicarlos aquí, en este sitio web, en español, para que los fans hispanohablantes de Stephen King puedan acceder a esa polémica biografía antes incluso de que llegue a las librerías en septiembre, para que conozcan de primera mano las informaciones que, sin duda, cambiarán la visión que se tenía hasta ahora del genio del terror.