dramaturgo y guionista
“No, no me acostumbraré. Yo no quiero estar encerrada. ¡No quiero que se me pongan las carnes como a vosotras! ¡No quiero perder mi blancura en estas habitaciones! ¡Mañana me pondré mi vestido verde y me echaré a pasear por la calle! ¡Yo quiero salir!”
Adela, LA CASA DE BERNARDA ALBA
“La casa de Bernarda Alba” es una obra teatral con 16 personajes en escena (personajes con frase propia). Todos ellos femeninos. Hablando estrictamente, eso indica que, para ser llevada a escena, la obra necesita 16 actrices. Sin embargo, no todos los personajes de la obra tienen la misma la importancia. Podríamos decir que existen dos categorías de personajes. Por un lado, la categoría formada por los personajes protagonistas (Bernarda Alba, sus hijas y Poncia) y, por otro lado, la categoría formada por los personajes secundarios (que van desde la madre de Bernarda hasta la última de las mujeres de luto, pasando por la criada).
Las producciones de “La casa de Bernarda Alba” suelen conformar sus elencos entorno a los personajes protagonistas, dejando que un número reducido de actrices interprete al grueso de personajes secundarios (mediante el recurso de emplear a una misma actriz en varios personajes o adaptando el libreto para reducir el número de éstos en escena). De esta forma, las producciones de “La casa de Bernarda Alba” suelen tener elencos de 8 actrices, 9, 10, 11 y hasta 12, habitualmente.
¿Qué ocurre cuando se quiere llevar a escena una “Casa de Bernarda Alba” con menos de 8 actrices? Que se desdoblan actrices o reducen personajes, también en la categoría de los protagonistas. De este modo, no es extraño encontrar también producciones de “La casa de Bernarda Alba” con 7, 6 y hasta 5 actrices. Todos sabemos que, en términos de producción, cada actor cuenta. Y cuenta mucho.
Mi reto, al escribir esta versión de “La casa de Bernarda Alba”, ha sido reducir el elenco a 4 actrices, manteniendo intactos, por supuesto, el espíritu e intención del texto original de Lorca. En esta nueva versión de “La casa de Bernarda Alba” para 4 actrices ninguna actriz desdobla su presencia, de modo que cada actriz interpreta un solo personaje. El resto de personajes cobran vida de igual manera que Pepe el Romano en el texto original: de manera mencionada.
Mi deseo, humildemente, es posibilitar que se realicen más producciones, profesionales o aficionadas, de la maravillosa obra que nos legó Federico García Lorca.
Marc Egea (11 de diciembre de 2021) .
Libreto disponible en Amazon en formato ebook Kindle y tapa blanda
Para llevar a cabo un montaje profesional, es necesario obtener un permiso. Se solicita mediante el formulario de contacto. Hay que explicar, brevemente, por favor: dónde se quiere representar la obra, por cuánto tiempo, qué tipo de montaje se quiere hacer, etc.
Contesto rápidamente explicando cuáles son los términos de la cesión del permiso. Gracias.
Para llevar a cabo un montaje amateur, no es necesario permiso. Y es gratis.
Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se quiere representar la obra. Gracias.