dramaturgo y guionista
Dicen que a Stephen King se le ocurrió la idea de Carrie después de trabajar limpiando el vestuario de chicas de un instituto. Lo dice el propio Stephen King. Pero no es verdad. Dicen que a Stephen King se le ocurrió la idea de El resplandor después de… Continue Reading «El verdadero origen de «El resplandor» y «Carrie» de Stephen King»
(04/10/2018) Trece años después se me ha ocurrido traducir la única crítica que recibió el único montaje que, hasta el momento, se ha hecho de la obra A mi manera en España (año 2005). La traduzco porque la crítica fue escrita en catalán. Su… Continue Reading «Una crítica «nada feroz»»
Te cuento una historia que quizá conoces: Eres actor, actriz o director y te hace ilusión montar una obra de microteatro. Cuentas con los recursos humanos, técnicos y artísticos. Así que te lanzas. Eliges la obra cuidadosamente. Presentas candidatura en una sala de microteatro.… Continue Reading «Cómo atraer público a tu obra de microteatro»
Steven Spielberg va a llevar al cine la novela distópica “Ready Player One”, de Ernest Cline. Ridley Scott va a llevar al cine la novela de ciencia ficción “Marciano”, de Andy Weir. ¿Quién llevará al cine la novela “Los alucinantes viajes en el tiempo… Continue Reading «No han hecho la película ¿porque no se atreven con ella?»
El cortometraje, titulado “Lava” que acompaña a la proyección del último éxito de taquilla de Pixar, «Inside Out» (“Del revés», en España, «Intensa-mente» en hispanoamérica), sirve, entre otras cosas, para que la empresa Disney muestre al público que, hoy en día, ya es técnicamente… Continue Reading «Competencia digital»
Los espectadores muestran cada vez más interés por saber cuánto dura la obra de teatro que quieren ver. Esto ha puesto en alerta tanto a dramaturgos como a productores, que se están empezando a preocupar por dar a sus obras de teatro la duración… Continue Reading «¿Cuánto dices que dura esa obra?»
Algo fundamental a la hora de preparar un casting es elegir bien el monólogo que se va a representar. No importa que el texto sea ajeno o que esté escrito por uno mismo. Lo importante es que se ajuste al propósito que uno se… Continue Reading «¿Qué monólogo elegir para un casting?»
Un chico llega corriendo a la estación de tren. En la taquilla hay una cola kilométrica. Perderá el tren si hace la cola. Así que entra directamente en el tren, sin comprar billete. Una vez en el vagón, una pasajera le llama la atención por haberse colado.… Continue Reading «El chico que no quería colarse en el tren»
El vecino de Javier es músico, un músico profesional. Un músico muy bueno. Anoche, ese músico -vecino de Javier- llevó a cabo la mejor actuación de su vida. Javier, que estuvo entre los espectadores del concierto -porque nunca se pierde un concierto de su vecino- disfrutó extraordinariamente. Por… Continue Reading «¿De palabra o por escrito?»
Aunque todos sabemos perfectamente qué es un casting, creo que puede ser interesante que nos acerquemos, por un momento, a la definición de casting teniendo en cuenta su finalidad, su objetivo, ya que esto podría darnos las claves para saber cuál es la mejor manera de afrontar un casting y evitar… Continue Reading «¿Qué es un casting?»
El asesinato de John Fitzgerald Kennedy vuelve a la actualidad. Ya en 1991, la deslumbrante película de Oliver Stone, «JFK: Caso abierto» universalizó las dudas sobre el tiroteo que acabó con la vida del trigesimo quinto presidente de los Estados Unidos. Prueba de ello… Continue Reading ««JFK: Un homicidio involuntario». Reseña»