dramaturgo y guionista
Después de quince años de matrimonio, Luz se ha divorciado. Hoy, cuando estaba paseando por un centro comercial, se ha encontrado con su marido (su ya ex-marido) con su nueva pareja: una chica de sólo diecinueve años. Luz ya tenía noticias de esta nueva relación de su exmarido con una tan joven, y la había aceptado con naturalidad, pero el hecho de verlos juntos, allí, le ha producido un impacto que no esperaba.
Luz: (a su exmarido, a solas, allí mismo) Crees que sabes lo que estoy pensando: que está fuera de sitio que estés con una niñ… con una chica de diecinueve años, a tu edad… -le doblas la edad… o un poco más, ¿no?-, así dándoos besitos, metiéndoos mano, sin disimular ni nada… Supongo que es lo que te estará diciendo todo el mundo: “Podría ser tu hija”… Si hubieras… Si hubiéramos tenido una hija en… ¿qué han sido? quince años de casados… más… ¿cuántos estuvimos antes? Tres años, ¿no?… más tres años saliendo… Pero… que, entre una cosa y otra -que si tu trabajo, que si mi carrera, que si mi trabajo, que si tu tenis y tu paddle, que si mi gimnasia y mi yoga…- vamos que, si… entre unas cosas y otras pues… que no hubo tiempo para hija, ni para hijo –ni para suegros, afortunadamente-, ni para según qué cosas, y que… Hay que ver qué rápido pasó todo y… aunque han sido muchos años, parece que… no ha dado tiempo para casi nada… aunque estuvimos muy ocupados haciendo… no sé…, la verdad, haciendo lo que hace todo el mundo, si es que tampoco fuimos muy distintos a todo el mundo y… Imagino lo que te estará diciendo tu madre sobre… -¿cómo se llama? ¿Clara, no?- sobre Clara. Uh, puedo imaginármelo: que si nunca valoras lo que tienes, que si eres un inconstante, que si te vas a cansar rápido de la nueva, que si eres un caprichoso, que si es solo una cría… Como si la estuviera viendo… y… pensarás que yo también… Que yo estoy de acuerd… ¡Realmente es una monada! Qué joven. Qué guapa. Bueno, no sé lo que dirá la gente, lo que estará pensando todo el mundo, pero, la verdad es que… Te veo con ella y… Os acabo de ver, así de golpe, claro, no he podido evitar pensar que… que…: Jodido cabrón, ¿dónde la has encontrado? Yo quiero uno como ella. Es que me estoy imaginando con uno de la edad de Clara y me estoy poniendo…
Indicaciones:
El interés de este monólogo está en que: aparenta ser un monólogo de desencuentro cuando, en realidad, es todo lo contrario: es un monólogo de complicidad.
A simple vista puede parecer que Luz va a expresar –está expresando- un reproche a su exmarido. Y, si nos ceñimos a la letra del monólogo, encaja con eso: éste podría ser perfectamente el discurso de una exmujer, dolida, que no acepta que su marido la haya cambiado por una jovencita de diecinueve años. Y, en tal caso, Luz se expresaría con vehemencia, y hablaría atropelladamente, atacando, con un enfado que iría en aumento a medida que los motivos de reproche se le fueran agolpando en la cabeza.
Pero no es esto lo que ocurre en este monólogo. En este caso, Luz lleva bien su condición de divorciada, y no tiene nada que reprochar a su exmarido, que siempre se portó bien con ella. Lo que pasa en esta escena es que, al ver a su exmarido besándose con una chica jovencita, se le ha disparado la imaginación y se ha visto a ella misma con un chico de diecinueve años en actitud igualmente amorosa y desinhibida y, a medida que está hablando, se le está haciendo más vívida esta imagen y le va pareciendo cada vez mejor idea. Hasta que no puede evitar decirle a su exmarido: “Jodido cabrón, ¿dónde la has encontrado? Yo quiero uno como ella.”
Es por esto que Luz hablará despacio -muy despacio-, sin ningún enojo, ligando frases con pereza, de forma dispersa: porque está pensando en una cosa cuando trata de hablar de otra.
Lo interesante del monólogo es que la actriz, cuando lo represente, lo maneje de manera que, inicialmente parezca que la situación es la típica de desencuentro. Y que vaya desvelando, poco a poco, que se trata de un discurso de complicidad que se destapa abiertamente al pronunciar esa última frase de colegas.
La clave para no traicionar el sentido real del monólogo es que: hable muy despacio, con mucha pausa.