Cógelo

Laura y Pedro son una joven pareja. Se conocieron en el instituto, siete años atrás, y desde entonces están juntos. Laura renunció, de muy joven, a su sueño de ser diseñadora de moda para trabajar en un supermercado. A Pedro, sin embargo, acaban de ofrecerle ahora el trabajo soñado en Estados Unidos. Está tan emocionado que parece no acordarse de Laura para la nueva aventura.

LAURA:   ¿Mi opinión? Diles que sí. Es lo tuyo. Siempre has querido hacer esto. ¿Qué son tres años? Puedo ir a verte. En verano, o en navidad, o en el Thanks givin day… Me acuerdo, en el instituto, que siempre estabas haciendo dibujos… Y un día te pillaron. ¿Te acuerdas? ¿Quién fue? ¿El de mates? ¿Fue en lengua? Sí, fue en clase de lengua. El profe levantó tus apuntes y nos dijo a todos: “Mirad cómo se desperdicia una vida”. No sé cómo pudiste aguantar eso. Y tus padres, cuando se enteraron de que no estabas yendo a Derecho. Tiene que ser duro que te dejen de hablar unos padres. La escuela del cómic no era un antro para fracasados, yo lo sabía. Ni trabajar en revistas sin cobrar, ni vivir en un piso como éste, tan apretados, los dos, en un barrio como éste…

Cógelo. Sería un error no cogerlo. Si te viera ahora el profe de lengua. ¿Cómo se llamaba? Ni me acuerdo. ¿Se acordará él de tu nombre? ¿Saldrá tu nombre en los títulos de crédito? ¿Dan Oscars también a los dibujantes? Cógelo, no lo dudes. No cogerlo sería como no haberte apuntado a la escuela de cómic por no disgustar a tus padres. No lo hiciste entonces, no lo hagas ahora. Y mira qué contentos están ahora. Podré ir a verte, cambiando unos cuantos turnos en el súper puedo reunir cinco días. ¿Será suficiente? No hay que pensar en los otros cuando se persigue un sueño, Pedro. Un sueño es cualquier cosa que uno desea con el corazón: ser abogado, ser dibujante… o… diseñadora de modas. No renuncies a tu sueño por otra persona. No lo hagas. Lo lamentarías. Ahora sonríes pero acabarías llorando. Lo sé… No, no, estoy bien. Estoy feliz de poder darte un bueno consejo: cógelo. (Llora)

Preguntas frecuentes:

(responde Marc Egea)

¿Hay que pagar algo para utilizar este monólogo?
No.

¿Hay que pedir permiso para usar este monólogo?
No hace falta. Puedes utilizar cualquier monólogo para casting sin pedir ningún permiso.

¿Estos monólogos breves sólo pueden utilizarse en castings?
También puedes usarlos en tu videobook y/o subirlos a internet, o emplearlos como herramienta para tu entrenamiento actoral, lo que tú quieras.

¿Tengo que hacer constar la autoría del monólogo si subo un video a internet?
No hace falta, pero se agradecerá si lo haces. También puedes poner un enlace a la web, si quieres.

¿Cómo puedo saber cuándo escribes nuevos monólogos?
Aviso en Instagram cada vez que publico un nuevo monólogo para casting.