«SUPERPODER» se posiciona de cara al día del libro

Un año después de su lanzamiento, “SUPERPODER” se posiciona de cara al día del libro como número uno en el formato “Novela teatral” (script-novel).

¿Qué es una “Novela teatral”?

En la primavera de 1978, Will Eisner buscaba sin éxito una editorial que le quisiera publicar su comic más oscuro y personal: “Contrato con Dios”.

“Contrato con Dios” era un comic adulto, de historias autoconclusivas, que rebosaba amargura, frustración y violencia. Algo novedoso en aquel momento. Así que, para diferenciarse, lo denominó: Novela gráfica.

Finalmente, “Contrato con Dios” fue publicado por la pequeña editorial neoyorkina Baronet Press, convirtiéndose en el lanzamiento que popularizó para siempre el término ‘Novela gráfica’ (un término que, por cierto, ya se había utilizado antes).

Desde entonces, existen ‘comics’ y ‘novelas gráficas’.

Año 2022. El gigante Amazon publica “SUPERPODER”.

SUPERPODER” es una obra teatral lanzada bajo el epígrafe de ‘Novela teatral’ (un término que, por cierto, ya se había utilizado antes).

¿Qué es una ‘novela teatral’?

Una ‘novela teatral’ es una obra de teatro escrita para ser leída. Como una novela. Como una novela ágil. En palabras del periodista canadiense Buck Richman a propósito de “SUPERPODER”: “Se lee como una novela, aunque más ágilmente, porque va directo al grano –porque carece de descripciones, de digresiones, de párrafos–.”

Hoy podemos decir que ya existen ‘obras de teatro’ y ‘novelas teatrales’.

¿Curiosidad?

A la venta en Amazon y en librerías y puestos autorizados.