No te llamó «playa»

Carmen y Rafa son amigos de toda la vida. Carmen, emocionada, acaba de anunciar a Rafa que va a casarse con su novio. Le ha contado cómo fue la petición de mano, una petición de mano sorprendente, en la que hubo de todo -incluso una pequeña discusión-, “nada importante”. ¿Nada importante?

Rafa: Carmen, no te llamó “playa”. Te llamó… (silencio, la mira a los ojos) ¿Le quieres? (ella contesta afirmativamente, Rafa piensa, se debate interiormente, hasta rendirse) Si le quieres, entonces, qué voy a decir yo, adelante, cásate, felicidades, espero que seáis muy felices (corrige) espero que seas muy feliz, que lo puedas ser…

¿Sabes? Yo… soy un tío feliz -déjame que hable un poco de mí ahora-, soy un tío normal, tengo un trabajo que me gusta, tengo mis ilusiones… feliz. ¿Recuerdas de chavales, que empecé a salir con el grupo aquel tan chungo? Los Woods (asiente). A mí no me parecían chungos esos tíos, me parecían guays, me parecían lo mejor, les habría seguido hasta el fin del mundo. Hoy: el que no está muerto por sobredosis, está en la cárcel.

¿Qué fue, dos años que estuve sin hablarte? porque tú me dij… porque tú viste claro que… Y yo… ¿qué te llegué a decir? (recordando, imitando su propio hablar de entonces) “Son mi gente”, “Es mi vida”, “Si de verdad eres mi amiga, respeta mis decisiones, respétalas”. ¿Te he dado alguna vez las gracias, Carmen, así diciendo “gracias”? Lo hago ahora: gracias.

“Respétalas” (piensa). Se me nubló el significado de la palabra «respeto». A veces pasa. Mira, sólo te diré una cosa: Que creo que eso vuestro no es un problema cultural, de comunicación, no es una cuestión de idioma, es una cuestión de… (“respeto”, piensa) de… (“respeto”) “Puta”. El hombre de tus sueños te llamó “puta”, Carmen: “Puta”.

(Marchándose) De nada (se marcha sin querer escuchar el reproche). Adiós, sé lo que vas a decir.


Indicaciones:

Rafa da por hecho que Carmen va a estar tiempo sin hablarle (¿dos años, quizá?). Porque acaba de estropearle una ilusión. Pero es lo que debía hacer, a pesar de ese alto precio. Lo ha comprendido a medida que iba hablando. Ella hizo algo parecido por él años atrás y le salvó la vida. Es muy posible que Rafa esté salvando la vida de Carmen, aunque ella no sepa verlo.

¿Qué aspecto interesante puede ofrecer este monólogo al actor? Que el personaje vive más cosas de las que dice. Explico: En el tiempo que dura el monólogo, Rafa vive un debate interior. ¿Decir la verdad a Carmen y ganarse su enfado? ¿O ser diplomático y dejarla contenta? Inicialmente, Rafa es diplomático (evita decirle el significado de la palabra “bitch”) y la felicita diplomáticamente por su compromiso de boda. Pero ya se ha desatado un debate interno en su cabeza (¿se lo digo, no se lo digo?) y no puede dejar de pensar. Enseguida recuerda el día en que ella le advirtió que iba por mal camino. A él le molestó ese advertencia y le retiró la amistad. Pero tiempo después comprendió que ella estaba en lo cierto y recuperó la amistad, después de abandonar el mal camino.

El actor no hace un trabajo de recuperación de la memoria (el recuerdo viene a la mente de Rafa rápido y nítido), sino un trabajo de debate interno: ¿dañar o no dañar a su amiga? El debate aflora a través de frases que se empiezan y no se acaban.

Ojo: Rafa no se marcha enfadado. Sabe que ella se ha ofendido y dirá cosas de las que luego se arrepentirá. Se marcha porque no se las tiene en cuenta.

Variación:

Hemos dicho que Rafa y Carmen son amigos. Solamente amigos. Bien. ¿Qué pasaría si Rafa estuviera enamorado de Carmen? Esto daría un nuevo matiz al discurso.

Preguntas frecuentes:

(responde Marc Egea)

¿Hay que pagar algo para utilizar este monólogo?
No.

¿Hay que pedir permiso para usar este monólogo?
No hace falta. Puedes utilizar cualquier monólogo para casting sin pedir ningún permiso.

¿Estos monólogos breves sólo pueden utilizarse en castings?
También puedes usarlos en tu videobook y/o subirlos a internet, o emplearlos como herramienta para tu entrenamiento actoral, lo que tú quieras.

¿Tengo que hacer constar la autoría del monólogo si subo un video a internet?
No hace falta, pero se agradecerá si lo haces. También puedes poner un enlace a la web, si quieres.

¿Cómo puedo saber cuándo escribes nuevos monólogos?
Aviso en Instagram cada vez que publico un nuevo monólogo para casting.