¿Le apetece un dolor de espalda?

Mateo:  Creo que no es necesario darle más vueltas: Tengo un agarrotamiento aquí en la espalda, en la zona del cuello, y me vienen mareos, y sudores fríos, y me atacan una especie de espasmos y pierdo la conciencia por momentos. Y creo que es más que suficiente para que me firme esa baja médica, doctor. Tenga en cuenta que hago visitas a clientes en el vehículo de la empresa. Y podría tener una de esas pérdidas de conciencia mientras voy conduciendo. Y usted sería responsable de lo que me pudiera pasar, doctor. Porque yo estoy aquí, hoy, y usted me está diciendo que no tengo nada… cuando sí tengo algo. Algo que me provoca mareos, que me hace perder el conocimiento y que además… duele mucho. Tengo un dolor continuo, doctor. Es como si recibiera una descarga eléctrica, pero permanente, zas, zas, zas, todo el rato… Yo no soy médico pero creo que necesitaré unos diez días de reposo, de “desconexión”, no menos de diez, lo suyo serían doce para curarme bien, a contar a partir del siete de abril y hasta el veintisiete. (El doctor muestra extrañeza por la precisión de las fechas). Sí: del lunes próximo al viernes de la semana siguiente, ambos inclusive. Es que además de doler, de dar mareos y provocar pérdidas de conciencia, esto que tengo yo: es contagioso. Podría contagiar al resto de compañeros de trabajo. Sería un drama. Y el primer expuesto, por el rato que llevamos aquí dándole vueltas, es usted, doctor. ¿Es que le apetece tener un dolor agudo en la espalda, un dolor horrible de descarga eléctrica que le dejará dormir ni le dejará hacer nada? ¿Le apetece…?

Indicaciones:

Mateo, sin duda, se está comportando como un caradura. Pero como un caradura simpático. Quiere unas vacaciones a costa de la empresa y no va a salir de la consulta del médico sin una baja firmada. Ojo: Mateo no es el típico matón de barrio. No está acostumbrado a hacer este tipo de cosas. Lo hace porque se ha dado cuenta de que, en el trabajo, sus compañeros sí hacen este tipo de cosas. Y ahora Mateo tiene la presión de su mujer que le está empujando a no ser el único tonto que no se aprovecha de la empresa. Anoche, su mujer llegó a casa con un viaje pagado, sin posibilidad de cancelación (con los billetes de avión, hotel, excursiones, etc.). Esto es mucha presión para Mateo, que se muestra bastante torpe en la consulta del médico.

Por todo lo dicho, el monólogo tiene un aire cómico. Por supuesto, el actor, si lo necesitara, puede darle otra orientación. El texto la admite. En tal caso, basta incorporar la consideración de que Mateo no es el último en robar a la empresa sino el primero. Lo que parece torpeza (señalar exactamente las fechas de la baja) se convierte maestría: es tan dominante la posición de Mateo que quiere dejársela clara al doctor. Mafia pura, en ese caso.

Preguntas frecuentes:

(responde Marc Egea)

¿Hay que pagar algo para utilizar este monólogo?
No.

¿Hay que pedir permiso para usar este monólogo?
No hace falta. Puedes utilizar cualquier monólogo para casting sin pedir ningún permiso.

¿Estos monólogos breves sólo pueden utilizarse en castings?
También puedes usarlos en tu videobook y/o subirlos a internet, o emplearlos como herramienta para tu entrenamiento actoral, lo que tú quieras.

¿Tengo que hacer constar la autoría del monólogo si subo un video a internet?
No hace falta, pero se agradecerá si lo haces. También puedes poner un enlace a la web, si quieres.

¿Cómo puedo saber cuándo escribes nuevos monólogos?
Aviso en Instagram cada vez que publico un nuevo monólogo para casting.