Le defenderé con éxito

MAXWELL:  Buenas tardes, mi nombre es Maxwell. Soy su abogado. Creo que ya lo sabe: el fiscal ha solicitado contra usted la pena capital. Lo máximo que puede obtenerse, a la vista de los hechos, es una cadena perpetua. La fiscalía no acepta tratos, así que, para conseguir esa cadena perpetua, habrá que pelearla en el tribunal. Y le soy sincero: las posibilidades de éxito son escasas.
Tiene que saber que yo no soy el primer abogado que le asignan. Antes de que me eligieran a mí, nombraron a otro abogado de oficio. Rechazó el caso. Luego le asignaron otro, y otro y otro… Solo yo he querido asumir su defensa. Los crímenes por los que se le acusa –debe saberlo- han causado una alarma social sin precedentes en este Estado. En el país entero, diría yo.
También quiero que sepa que le odio. Le odio profundamente por lo que ha hecho. Para mí, es usted el ser más despreciable de la tierra. Si quiere, puede recusarme, pero sepa que, entonces, tendrá que comparecer en el juicio sin abogado. Y las posibilidades de éxito, en esas circunstancias, se reducen a cero.
Estoy casado desde hace diez años con mi mujer, Linda. Tengo dos hijos. El mayor se llama Martin y el pequeño, Peter. Martin es muy bueno jugando a beisbol. A Peter le encanta tocar el piano, y lo toca muy bien. Son dos niños maravillosos. Tienen siete y cinco años. Las mismas edades exactas que tenían Andrew y Steve, los niños que usted… (no termina la frase)
Si dentro de un año usted es ejecutado en la silla eléctrica, su muerte proporcionará un ligero alivio a los padres y madres de este Estado. Ligero. Y a usted lo aliviará completamente. Y yo no quiero concederle ese triunfo. Deseo que usted se pudra en la cárcel el resto de su vida, que sufra lentamente la miseria de ese oscuro laberinto tóxico sin final que es la penitenciaría del Estado. La muerte sería una salida inmerecida. No me impida ayudarle. Haré todo lo posible para ganar este juicio.

 

Indicaciones:

A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de monólogos para casting que hay aquí publicados, éste monólogo no contiene ni un solo gramo de ironía. Y ahí está su particularidad. La explicación del abogado quiere dejar claro eso: quiere que el defendido entienda –sin que haya la más mínima ironía en la explicación- cómo es posible que, a pesar de que le desprecia profundamente, va a asistirle en la defensa de su caso. Y esto es así porque el abogado considera que la muerte es un castigo demasiado suave para alguien que ha hecho lo que ha hecho el tipo que tiene delante: un tipo que debe pagar pudriéndose en la cárcel hasta que se muera allí de viejo.

Es una actuación sin requiebros, sin subtexto, sin dobles intenciones. Es clara y directa. Pedagógica. Firme, desde el principio hasta el final. Serena y con convencimiento.

Por supuesto, el defendido, que simple y llanamente quiere seguir con vida, va a considerar que el abogado, al aceptar la defensa del caso, lo que está haciendo es ayudarle. El abogado pronuncia ese discurso para que el tipo sepa que no es así. Quizá le dejará con vida, y con ello satisfaga sus deseos, pero quiere que entienda que esa es la peor de las opciones que tiene delante, y va trabajar con todas sus fuerzas para que se haga realidad.

Preguntas frecuentes:

(responde Marc Egea)

¿Hay que pagar algo para utilizar este monólogo?
No.

¿Hay que pedir permiso para usar este monólogo?
No hace falta. Puedes utilizar cualquier monólogo para casting sin pedir ningún permiso.

¿Estos monólogos breves sólo pueden utilizarse en castings?
También puedes usarlos en tu videobook y/o subirlos a internet, o emplearlos como herramienta para tu entrenamiento actoral, lo que tú quieras.

¿Tengo que hacer constar la autoría del monólogo si subo un video a internet?
No hace falta, pero se agradecerá si lo haces. También puedes poner un enlace a la web, si quieres.

¿Cómo puedo saber cuándo escribes nuevos monólogos?
Aviso en Instagram cada vez que publico un nuevo monólogo para casting.