Conociendo a Lázaro

Aproximación a “El Lazarillo de Tormes”  (1 actor, 1 actriz)  55 min.
Adaptación de la famosa novela picaresca, para un público de 10 a 16 años

Dejad que os cuente las aventuras y padecimientos que sufrí y aprenderéis a ser más lista y aplicada.

Lázaro, CONOCIENDO A LÁZARO

Sinopsis

Clara está de vacaciones en casa de su abuela. Se ha escapado su gata Misha y ha subido a la buhardilla a buscarla. Buscando, buscando encuentra en un viejo baúl un ejemplar de “El lazarillo de Tormes”. Atraída por la curiosidad, abre el libro. Nada más empezar a leerlo, se desata la magia y aparece el mismísimo Lazarillo de Tormes en persona. Lázaro -un hombre hecho y derecho ya- le mostrará, de viva voz, los episodios más relevantes de su vida.

La adaptación

Ésta es una adaptación teatral de la novela “El Lazarillo de Tormes” para un público infantil y juvenil de entre 8 y 16 años. Su propósito es acercar este entrañable clásico de la literatura universal a los más jóvenes, de una forma entretenida y original. Con esta obra, los espectadores conocerán los episodios más relevantes de “El Lazarillo de Tormes”, tendrán una visión humana del personaje, descubrirán la crítica social que encierra la novela y comprobarán que “El lazarillo” es una lectura cercana y divertida que merece la pena abordar.

Personajes

Es una obra para solo dos actores: un actor (Lázaro) y una actriz (Clara) que, a su vez, dan vida, a numerosos personajes dentro de la obra.

  • CLARA: Muchacha lista, curiosa, divertida
  • LÁZARO: El Lazarillo de Tormes, de mayor

Datos de montaje

  • Duración: 55 minutos, aproximadamente
  • Reparto: 1 actor y 1 actriz
  • Ambientación: La acción transcurre en la buhardilla de la casa de la abuela de Clara; allí, Lázaro recrea los episodios más relevantes de su vida.
  • Vestuario: Clara viste actual, Lázaro viste de época. Sucesivamente, Lázaro y Clara emplean lo que tienen a mano para caracterizarse de personajes.

Libreto en Amazon

Han dicho de CONOCIENDO A LÁZARO…

“El ritmo es trepidante y contemporáneo. El humor es el tono que domina la función, pero no vulgariza ni distorsiona el texto, si no que lo complementa y lo aligera adecuándolo a los códigos de comunicación actual.” (Leer más).

Javier Matesanz, Diari de Balears (martes 10 de noviembre de 2009)

¿QUIERES MONTAR ESTA OBRA?

Montaje PROFESIONAL

Para llevar a cabo un montaje profesional, es necesario obtener un permiso. Se solicita mediante el formulario de contacto. Hay que explicar, brevemente, por favor: dónde se quiere representar la obra (territorio, país), por cuánto tiempo, qué tipo de montaje se quiere hacer, etc.

Contesto valorando la propuesta y explicando cuáles son los términos de la cesión del permiso. Gracias.

Montaje AMATEUR

Para llevar a cabo un montaje amateur, no es necesario permiso. Y es gratis.

Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se quiere representar la obra. Gracias.