dramaturgo y guionista
“ Una casa tiene muchas horas, así que empecé a fumar. Primero un cigarro, por curiosidad. Luego otro, por aburrimiento. Y por llevar un poco la contraria, ahora que pienso. Javier no soporta el tabaco. Es de los de ahora, en esto: de los que salen a correr, comen sano… Aprendí a cocinar sano. Luego resultó que casi nunca estaba en casa. Javier. Roco sí, claro. Pensé en dejarlo pero…”
Ana, Y PUNTO
Una ama de casa desesperada ha convocado a un misterioso terapeuta en su domicilio. Va a comenzar una terapia para dejar de fumar que, hasta la fecha, garantiza un 100% de éxito. Desconoce completamente en qué consiste la terapia.
Es una obra muy sencilla, que se presenta como una confrontación dialéctica entre dos personajes. El peso de la obra (el ritmo, humor, intriga, etc.) se apoya, fundamentalmente, en la interpretación de los dos actores.
ANA: Mujer joven, atractiva, impulsiva, impaciente.
CARLOS: Hombre sereno, inteligente, enigmático.
Esta obra se ha representado en: Microteatro Lima (Perú), Snap Act Mérida (México), en ESPACIO T de Cali (Colombia), Teatro en Corto Coyoacán (México), Sala 15 de Tegucigalpa (Honduras) y en Vilatro Microteatro Machala (Ecuador), Microteatro GYE Guayaquil (Ecuador), La Farándula Microteatro de San Sebastián (España), entre otros sitios.
Para llevar a cabo un montaje profesional, es necesario obtener un permiso. Se solicita mediante el formulario de contacto. Hay que explicar, brevemente, por favor: dónde se quiere representar la obra (territorio, país), por cuánto tiempo, qué tipo de montaje se quiere hacer, etc.
Contesto valorando la propuesta y explicando cuáles son los términos de la cesión del permiso. Gracias.
Para llevar a cabo un montaje amateur, no es necesario permiso. Y es gratis.
Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se quiere representar la obra. Gracias.