Me pido Nueva York

Cuando se quiere ir muy deprisa  (1 actriz)
Una joven ambiciosa desea progresar rápidamente en la vida y, para ello, pide un regalo a los Reyes Magos

Joder, va a resultar que es verdad esto de los Reyes Magos…

Raquel, ME PIDO NUEVA YORK

Sinopsis
5 de enero. Raquel vuelve a casa después de trabajar esa tarde como animadora infantil en un centro comercial. Está emocionada porque acaba de recibir la llamada del dueño de una cadena de tiendas de lujo proponiéndole reunirse con ella. Raquel, llena de felicidad, le cuenta a una amiga las maravillosas perspectivas que se abrirán ante ella cuando ese empresario la contrate. Las cosas, sin embargo, no serán tan maravillosas como imagina.

Idea
A pesar de tratarse de un texto para una sola actriz, Me pido Nueva York es una obra de teatro al uso, no un monólogo de stand-up comedy. La puesta en escena de esta obra es muy sencilla (a penas es necesario un sofá o una silla), de modo que el potencial de la obra se apoya básicamente en los recursos y habilidades interpretativos de la actriz.

Desde el punto de vista de la producción, las obras teatrales de temática navideña tienen una incómoda particularidad: que es difícil programarlas fuera de las navidades. Es por esto que siempre me resistí a escribir una obra de ese tipo: porque me gusta que mis obras puedan representarse todos los meses del año.

Por otro lado, siempre quise escribir una obra de teatro sobre un personaje ausente, de modo que el protagonista fuese alguien que no aparece en escena. Algo así como dibujar una figura coloreando su entorno. Este principio justamente es el que me llevó a escribir «Me pido Nueva York». Quien no la haya visto -o leído- podría pensar que «Me pido Nueva York» es una obra de temática navideña porque habla de los Reyes Magos de Oriente. Y es cierto. Pero, igual que ocurre con los personajes, eso es… solamente el entorno.

Marc Egea (24 de diciembre de 2020) .

Montaje
Género: Comedia dramática
Duración: 55 minutos aprox.
Reparto: 1 actriz
Ambientación: El escenario representa, sucesivamente:
1) un centro comercial, donde la protagonista realiza una animación infantil
2) el salón de un apartamento

Elementos indispensables
1) En el centro comercial: un trono de paje real
2) En el salón del apartamento: un sofá

¿QUIERES MONTAR ESTA OBRA?

Montaje PROFESIONAL

Para llevar a cabo un montaje profesional, es necesario obtener un permiso. Se solicita mediante el formulario de contacto. Hay que explicar, brevemente, por favor: dónde se quiere representar la obra (territorio, país), por cuánto tiempo, qué tipo de montaje se quiere hacer, etc.

Contesto valorando la propuesta y explicando cuáles son los términos de la cesión del permiso. Gracias.

Montaje AMATEUR

Para llevar a cabo un montaje amateur, no es necesario permiso. Y es gratis.

Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se quiere representar la obra. Gracias.