dramaturgo y guionista
“Mira, cariño, tendréis muchos títulos de astrofísica cuántica y no sé cuántas cosas más pero en cuestiones humanas y mundanas sois unos inútiles”
Violeta, LA TEORÍA DEL TODO TODO
En la Facultad de Física, los despachos se limpian a mediodía. Violeta, la mujer de la limpieza, es la encargada de dejar listos los despachos para el turno de tarde. Nunca consigue terminar a tiempo porque en el despacho de la profesora de física cuántica se viven unas circunstancias especialmente extrañas.
La obra pretende establecer, en clave de comedia, un paralelismo simpático entre el gran conflicto científico universal (Física Relativista vs. Física cuántica) y la pequeña y mundana rivalidad entre el profesor de Física Relativista y la profesora de Física Cuántica. En ambos casos, la solución al conflicto la podría proporcionar la misma persona: la mujer de la limpieza.
Esta obra se ha representado con distintos títulos en: Microteatro Lima (Perú), Microteatro Valencia (España), Sala PopUp Guayaquil (Ecuador), Microteatro Guayaquil GYE (Ecuador), Microteatro Aguascalientes (México), ITV Guayaquil (Ecuador), Bogotá (Colombia), Microteatro Vilatro de Machala (Ecuador) en Irati Camerino 14 de Benidorm, Alicante (España), y en el Laboratorio de Interpretación de Sebastián Haro de Sevilla (España), entre otros sitios.
“Si has sido un fiel amante de las aventuras de Sheldon Cooper esta es tu obra de microdegustación teatral que no te puedes perder”
Man Hoh Tang Serradell (Revista Young)
Para llevar a cabo un montaje profesional, es necesario obtener un permiso. Se solicita mediante el formulario de contacto. Hay que explicar, brevemente, por favor: dónde se quiere representar la obra (territorio, país), por cuánto tiempo, qué tipo de montaje se quiere hacer, etc.
Contesto valorando la propuesta y explicando cuáles son los términos de la cesión del permiso. Gracias.
Para llevar a cabo un montaje amateur, no es necesario permiso. Y es gratis.
Solamente se tiene que informar, por favor, mediante el formulario de contacto, de que se quiere representar la obra. Gracias.