¿Originalidad?

A veces uno teme ser poco original cuando escribe una obra de teatro o un guion de cine. Pues bueno…

La película “West side Story” (1961) fue una adaptación de la obra teatral del mismo título (1957) que, a su vez, era una versión moderna del “Romeo y Julieta” de Shakespeare (1597). El drama de Shakespeare era una adaptación de un poema narrativo titulado “The tragicall historye of Romeus and Juliet”, que escribió un tal Arthur Brooke treinta y cinco años antes (1562). Para escribir su poema, Arthur Brooke se inspiró en la traducción que había hecho un francés llamado Pierre Boaistuau (1559) de un cuento titulado “Romeo e Giulietta” (1554), escrito por un italiano llamado Matteo Bandello. Bandello, para inspirarse, bebió de un relato titulado ”Giulietta e Romeo”, escrito por un predecesor suyo llamado Luigi da Porto (1530), que a su vez era una versión de un relato de un tal Masuccio Salernitano titulado “Il novellino” (1476). Aunque Salernitano afirmó que su historia relataba ‘un hecho real’ ocurrido en su época, la historia de Salernitano presentaba evidentes similitudes con el relato trágico “Píramo y Tisbe” de Ovidio (año 8 d.c.), que se basaba en una leyenda de la mitología griega que, a su vez, era de inspiración oriental.

Muchas grandes obras cuentan historias que ya se han contado antes. Y sin embargo son grandes. Porque su autor les aportó valor. Si tienes algo genuino que contar, cuéntalo, no lo dudes. Si tu obra es valiosa, habrá sitio para ella.