No han hecho la película ¿porque no se atreven con ella?

Steven Spielberg va a llevar al cine la novela distópica “Ready Player One”, de Ernest Cline. Ridley Scott va a llevar al cine la novela de ciencia ficción “Marciano”, de Andy Weir. ¿Quién llevará al cine la novela “Los alucinantes viajes en el tiempo de los EE.UU.”, de Rafferty Z. Jackson?

Seguramente, nadie. Y, para mí, esta última novela, que fusiona los géneros de las dos anteriores, es quizá la más rompedora.

Igual se deba a que su controvertido autor está en busca y captura por la CIA y el FBI. Y a Hollywood no le gustan los problemas. Pero me atrevo a afirmar que a “Los alucinantes viajes en el tiempo de los EE.UU.” de Rafferty Z. Jackson no le falta ni uno solo de los ingredientes que han llevado a Spielberg y Ridley Scott a decidirse por esos dos títulos que, muy probablemente, van a convertirse en bombazos de taquilla: es original, atrevida, ágil, sorprendente, directa, desacomplejada, absorbente, y extremadamente cinematográfica.

Escrita por un exagente del FBI acusado de revelar secretos de Estado, “Los alucinantes viajes…” se interna en el terreno de la especulación histórica con el atrevimiento de quien no tiene nada que perder. Y se atreve con todo. Amparado por la coartada de estar contando una historia de ficción, Jackson presenta un documento aparentemente disparatado que, no obstante, esconde una agudísima crítica social y política. Estamos hablando de una novela irreverente, ácida, iconoclasta y divertida, terriblemente divertida, que se lee de un tirón y le deja a uno con ganas de más.

Esperemos que el autor de esta singular propuesta (el tipo que -creemos- podría estar detrás de Rafferty Z. Jackson y de su propio destino), se atreva con más novelas de un género que ha demostrado manejar con tanta brillantez, mientras va forjando, a golpe de autoedición y micromecenazgo, una genuina carrera de “ezcritor” que merecerá la pena no perder de vista. ¿O hará falta que venga Hollywood con su película para que todos nos fijemos en él?

A %d blogueros les gusta esto: